El comercio online con países de América Latina no es efectivo. La baja penetración de tarjetas de crédito y el bloqueo de compras internacionales disminuyen la venta online desde la UE.
Esto implica que:
En CommerceGate, con más de 15 años de experiencia, sabemos que las entidades y pagos locales tienen una conversión mucho mayor y alcanzan a un mayor porcentaje de la población. A través de alianzas estratégicas, hemos configurado una red de bancos y métodos específicos de cada país asegurando el incremento de ventas de tu negocio, con las tarifas más competitivas del mercado.
Apostamos por un eCommerce abierto en América Latina. Y nos complace anunciar que Brasil es el primer país que ya dispone de esta solución. A lo largo del año la extenderemos a México, Chile, Colombia y Perú, facilitando tu expansión exitosa en LATAM.
Uno de los mayores mercados potenciales de eCommerce. Pero con resultados pobres en la venta online, según lo explicado anteriormente.
Además tenemos las siguientes particularidades:
La entrada del eCommerce a Brasil no siempre es sencilla. Por eso, antes de dedicar recursos a traducciones, marketing o incluso buscar una oficina en el centro financiero de São Paulo, vale la pena investigar cómo pagarán tus clientes brasileños.
Desde CommerceGate estaremos encantados de ayudarte. Te guiaremos a través de las dificultades que tienen las tiendas online internacionales. Y las resolveremos con nuestra solución de pagos integrada.
Una única integración técnica con CommerceGate a través de nuestra API te permitirá aceptar todos los métodos de pago.
Los líderes en este método son Visa y Mastercard. A continuación están las tarjetas locales ELO, ganando popularidad. Junto con Hipercard, compone el segmento de población con ingresos más bajos. AMEX es utilizado por un segmento pequeño pero con el precio medio por compra más alto. Alrededor del 70% de los consumidores poseen tarjetas que están restringidas para los pagos transfronterizos.
Es el método de pago local B2C más popular en Brasil. Está regulado por la Federación Brasileña de Bancos y en el comercio electrónico representa el 20% de los pagos. Su popularidad está asociada con la cantidad de personas sin cuenta bancaria del país.
El Boleto Bancário permite pagar en efectivo desde:
En noviembre del 2020, el banco central de Brasil lanzó una nueva plataforma de pagos instantáneos que está acelerando y simplificando los pagos en línea. El sistema está conectado a más de 700 instituciones financieras en Brasil, incluidos los principales bancos, FinTech y empresas de crédito.
PIX se posiciona como la alternativa digital ya que permite realizar pagos las 24 / 7 sin necesidad de tarjeta y es gratuito para los consumidores.
Los monederos virtuales de PIX son interoperables a través de códigos QR, en tiempo real. Ésto lo convierte en el siguiente paso de los e-wallets y a tener muy en cuenta como opción de pagos online.
También conocidos como “parcelas”, son planes que permiten fraccionar los pagos sin intereses (entre 2 y 12 meses) y que el comerciante cobra mensualmente.
Vender cuotas a clientes latinoamericanos supone un gran cambio. Pero aumentará tu índice de aceptación y el ticket promedio. Más del 72% de las compras online en Brasil se pagan a cuotas.
Para que puedas empezar ya a crecer en estas regiones.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta o información sobre nuestra cobertura LATAM y métodos de pago.
Nuestro equipo de ventas está listos para atender tu solicitud por email.